lunes, 30 de noviembre de 2015

PARQUE NACIONAL Crónica Nº 40

Y como dice el refrán "DESPUES DE LA TEMPESTAD VIENE LA CALMA". Bogotá lentamente se fué recuperando y poco a poco surgieron nuevas construcciones, avenidas y medios de transporte.
Nuestro recordado "CENTRAL PARK" criollo o sea PARQUE NACIONAL, era la fórmula  más económica de pasar el Domingo en familia.
Mi madre nos llevaba con alguna frecuencia y con excepción del "TIO VIVO" que me caía "gordo" porque esos caballitos tenían unas caras de aburridos que no daban ganas de cabalgar en ellos.
La RUEDA DE CHICAGO era estupénda! no hacía ninguna gracia, salvo detenerse unos segundos en el punto más alto, desde donde uno podía ver donde empezaba y terminaba la ciudad!
LOS CARROS CHOCONES! otra maravilla! sobre una superficie resbalosa en grasa! donde al subirse o bajarse del carro, muchos caían sentados o mejor ENGRASADOS!.
Este GIROSCOPIO de la foto, era mi favorito! salía uno como en una "centrífuga! a unas velocidades más allá de la luz!
Bueno, todo se termina, y nuestra "CIUDAD DE HIERRO" también un día desapareció!
Me atrevo a pronosticar que gran parte del parque terminará un día siendo otro bloque de los padrecitos pobrecitos de la U. JAVERIANA.
Esperemos que al "SEÑOR DE LOS PARQUES" nuestro alcalde Peñalosa del 2016 se le ocurra algo interesante.

domingo, 22 de noviembre de 2015

CRONICA 39 ..RECORDANDO.Toma 2

Demos una última mirada a nuestras viejas "LORENCITAS" y" NEMESIAS" asi como a la arquitectura y los momentos de tranquilo discurrir bogotano antes de que el demencial comunismo y sus deseos de acabar con todo,apareciera ese nefasto 9 de Abril de 1948.






Las palabras salen sobrando, me basta con añadir que toda época y cada uno de sus gobiernos nos proporciona lo que por inteligentes o por torpes nos hemos merecido.
Hoy en 2015 además de un travía moderno, deberíamos tener METRO , VIADUCTOS , PUENTES, CABLES, AVENIDAS  AMPLIAS ,TREN DE CERCANIAS, Hospitales de primer nivel, colegios modernos y suficientes en fín ,una ciudad a la altura de las grandes capitales del mundo.
"QUE HAY DE NUEVO VIEJO?" diría BUGS ! y ELMER GRUÑON  le respondería: "UN TRANSMILLENO que sería funcional en ciudades pequeñitas como por ejemplo CHOACHÍ y mucho parques llenos de fumadores de vicio como también amplias zonas peatonales repletas de vendedores ambulantes y muchas ciclo rutas para que los ciclistas las miren desde los carriles para automóviles.
Esa señores es la Bogotá actual!! y los CACHACOS....?     Ah! esos se murieron o se fueron a vivir a MIAMI mi REY!!