En que estarían pensando? Cómo fijarse en esas extrañas creaturas con esas poco atractivas medias tobilleras y esas faldas casi hasta el suelo?
Bueno, creo que tocaba forzar la imaginación para sentirse atraídos por esas hermosuras! pobres muchachos de los cuarentas!! A mis doce años afortunadamente (1956) Las niñas mejoraron un poco sus atuendos y uno ya miraba con curiosidad a las primas! que fueron la primera experiencia en cositas del amor, y las mayorcitas !Uy que bien! Aparecín el liguero y las medias veladas!
Que bonitas se veían con vestido SASTRE, tacones y su pelo en arlequín.
lunes, 28 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
CRONICA 30 y HOLOGRAMA 1 MIS TRANVIAS!! (D.E)
Mi punto de desembarco en este planeta fué en mi propia casa de digamos CHAPINERO aunque el barrio se denomina SANTA MARTA: La dirección carrera 18 con calle 52A, no era muy amigo de salir a la calle porque todo me asustaba! los viejitos, los policías, los negros, en fín! pero sí tenía un programa fantástico: Montar en TRANVÍA!
Mi madre tenía con sus hermanas un almacén de lencerías en la calle 61 media cuadrita abajo de la carrera 13,yo la pasaba de maravilla porque también vendían aviones de madera balso, con hélices que giraban contra el viento y claro! al niño se los prestaban mientras ellas vendían y atendían a la clientela.
Cuando se terminaba la jornada y solo para darme gusto,( porque se podía llegar caminando hasta la casa) me daban un soberano paseo en una "LORENCITA" así llamaban al tranvía cerrado que era el servicio "UBER"que usaba la gente "elegante",seguro, unos centavos más caro que las "NEMESIAS" que eran abiertos y para el público que lo usaba a diario para ir a su trabajo, estos llevaban racímos de personas colgadas, igualito que el TRANSMILENIO DEL FUTURO!
.CONTINUARÁ.
Mi madre tenía con sus hermanas un almacén de lencerías en la calle 61 media cuadrita abajo de la carrera 13,yo la pasaba de maravilla porque también vendían aviones de madera balso, con hélices que giraban contra el viento y claro! al niño se los prestaban mientras ellas vendían y atendían a la clientela.
Cuando se terminaba la jornada y solo para darme gusto,( porque se podía llegar caminando hasta la casa) me daban un soberano paseo en una "LORENCITA" así llamaban al tranvía cerrado que era el servicio "UBER"que usaba la gente "elegante",seguro, unos centavos más caro que las "NEMESIAS" que eran abiertos y para el público que lo usaba a diario para ir a su trabajo, estos llevaban racímos de personas colgadas, igualito que el TRANSMILENIO DEL FUTURO!
.CONTINUARÁ.
jueves, 17 de septiembre de 2015
LOURDES EN CHAPINERO CRONICA Nº29
Por el año de 1875 el arquitecto Julian Lombana inició la construcción de esta magnífica obra que los bogotanos vinieron a conocer como PARROQUIA de CHAPINERO en 1903
No podía ser de otra forma, semejante templo recibió en 1944 al autor de estas crónicas y en una ceremonia sin demasiada pompa le suministró el sacramento del BAUTISMO.
Esto quiere decir que estámos entrando en la era del D.E. que no significa Distrito Especial sino Después de Espinel.
Nacen aquí, los llamados" HOLOGRAMAS DE ESPINEL" porque ya es testigo presencial y directo de los acontecimientos de la Bogotá que lo vió nacer.
No podía ser de otra forma, semejante templo recibió en 1944 al autor de estas crónicas y en una ceremonia sin demasiada pompa le suministró el sacramento del BAUTISMO.
Esto quiere decir que estámos entrando en la era del D.E. que no significa Distrito Especial sino Después de Espinel.
Nacen aquí, los llamados" HOLOGRAMAS DE ESPINEL" porque ya es testigo presencial y directo de los acontecimientos de la Bogotá que lo vió nacer.
domingo, 13 de septiembre de 2015
CRONICA 28 Y LLUEVA!
Los aguaceros bogotanos también hacían su espectáculo! Aquí todo evento por raro o peligroso que parezca tiene su público fijo! La avenida Jimenez volvía a ser el río SAN FRANCISCO y siendo la principal vía en el corazón de la ciudad, la economía quedaba empantanada.
Naturalmente el servicio de taxis se arriesgaba en los caudalosos ríos con tal de "BAJAR BANDERA"
Y en la Plaza Mayor..."La gente corría. esperándo a su amor...y llovía llovía!
Naturalmente el servicio de taxis se arriesgaba en los caudalosos ríos con tal de "BAJAR BANDERA"
Y en la Plaza Mayor..."La gente corría. esperándo a su amor...y llovía llovía!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)