lunes, 29 de junio de 2015

CRÓNICA 11 EDUCACIÓN ? (AE)

La ciudad seguía su desordenado crecimiento. Con el TRANSMILENIO de entoces ocurría lo mismo que con el de hoy día. A la hora de abordar el lema era y es: PRIMERO YO! correr, saltar, colarse,empujar, manosear y robar celulares, no, perdón NIQUELERAS CARRIELES RELOJES ("FERROCARRIL OESTE") LEONTINAS, PARAGUAS, BONBINES, ESTOLAS, GABARDINAS y las bolsitas de tela llenas de platica y billeticos que nuestras mamás se guardaban en el SENO!
Definitivamente y a pesar de que existía la URBANIDAD DE CARREÑO, los modales de los bogotános (NO CACHACOS)  fué y siempre será un CAOS! Y saben por qué!?
Porque la cachaquísima ciudad le abrió la puerta a gentes y costumbres venidas de todas nuestras regiones y lugares del mundo!
!QUE VAINA! NO ALA  ?  !A CARAJO!!

jueves, 25 de junio de 2015

CRÓNICA 10 ! "DIVINAMENTE"! (AE)

Con la energía electrica, el tranvía de mulas salió de circulación y el progreso dió un salto enorme.
Las vias fueron aumentándo en kilometraje.  llegaron los automóviles y el tranvía electrico.  
El comercio de la calle real se estableció formalmente.
No sé cuando aparecieron los CACHACOS pero se dice que eran tipos muy bien vestidos y elegantemente hablados. Parece que la palabra cachaco viene  de las CASACAS de estilo inglés que usaban. Su punto de más relevancia fué Chapinero Teusaquillo y las zonas que comenzaron a crecer hacia el norte. Gustaban de ser estudiosos, cultos y difícilmente se metían con "LA CHUSMA" "EL LUMPEN"  y"LA GLEBA" y ni por EL CHIRAS TOMABAN  "CHICHA". Es una pena que prácticamente la especie ha desaparecido.
Aún quedamos los mal llamados "ROLOS" que todavía decimos: "Con su permiso" " Siga Usted" "Muchísimas gracias" "Por favor" "Discúlpe" "Primero las damas"  les damos el puesto, les cedemos el turno y les  abrímos la puerta del carro,perdón..! "Del COCHE"
Foto. TRANVÍAS en la calle 72 o AVENIDA CHILE.


martes, 23 de junio de 2015

CRONICA 9 LA ESTACIÓN DE LA SABANA

Así era nuestra estación del tren en 1878 y así la calle 13 de la época. !Que congestión de tráfico verdad? Bueno lo que pasaba es que nuestro ferrocarril solo llegaba hasta Facatativá! Menos mal que el alcalde no era del POLO ni algún antepasado de PETRO porque todavía estaríamos esperándo el TREN.
Para 1911 esta estación  desaparecería para iniciar la construcción de la actual, que aunque ya no tiene trenes sino TURIS-TRENES, se conserva perfecta dado su estupéndo diseño a cargo de un arquitecto traído no se de donde llamado William Lidstone. La obra se inició en 1913 y se terminó en 1917. Sus andenes y patios de maniobras los diseñó el arquitecto colombiano Mario Sanz de Santamaría.
Y como todas las grandes obras del estado, los Ferrocarriles nacionales de Colombia sucumbieron ante el robo y mal manejo de quienes gobernando con la ambición se terminan quedando con todo , quebrando servicios vitales como el ferrocarril.
Se acuerdan de la FLOTA MERCANTE GRAN COLOMBIANA  " LA PATRIA EN LOS MARES" ?
La misma historia!! Ya hasta ni mares tenemos! pero esa pequeño Adam es otra historia.

sábado, 20 de junio de 2015

CRÓNICA Nº 8 SAN FRANCISCO

La iglesia de SAN FRANCISCO creo que ya los franciscanos la habían construído antes de que llegara Gonzalo Jimenez a fundar la ciudad! y ha permanecido incólume en el tiempo viendo como pasan por su lado los asesinatos, las turbas incendiarias, los reinados,las huelgas, los raponeros, los mendigos, los ricos, los pobres, desfiles militares, desfiles escolares, cortejos fúnebres en fín..toda nuestra cachaca historia.
Miren cuan apacible era por allá en los 1800.

viernes, 19 de junio de 2015

CRÓNICA Nº 7 "EL CAPITOLIO" (AE)

El presidente TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA por allá en 1846 se trajo al arquitecto TOMÁS REED no sé de donde, pero el tipo se craneó un soberano proyecto al mejor estilo de la antigua Grecia.
La obrita se gastó unos 80 años y vino a culmiarse como en 1926. Seguramente la cinta la cortó algún Santos para decirle a los bogotános que "Estámos cumpliendo"
Nótese la pinta de los arquitectos de puro "CUBILETE" maestro, no como el casco plástico que se pone Vargas LLeras para tirárselas de ingeniero.

jueves, 18 de junio de 2015

CRÓNICA Nº 6 TRANSMIMULA (AE)


Los bogotános tenían muy claro que su ordenamiento arquitectónico y de movilidad tendría gran calidad. La colombia de entonces basaba su comercio en las mulas y toda la economía se movía sobre estos nobles ancestros de las "TRACTOMULAS" cruzando valles y cordilleras y haciéndo patria!
Alguién entonces puso a funcionar nuestro primer Corredor de movilidad vial movido por nuestras históricas mulitas. Asi nació el primer tranvía, el TRANVIA DE MULAS!!

martes, 16 de junio de 2015

CRÓNICA Nº 5 CRECIENDO

Lentamente la ciudad comenzó a crecer dentro de un ordenamiento siempre cercano a su zona de fundación, barrios como Egipto, La candelaria ,Las Cruces y otros que fueron tomando nombre en la medida en que la ciudad se amontonaba en  forma.
Los CRIOLLOS también fueron sufriendo una metamorfósis en la medida en que fueron apareciendo modas y costumbres importadas de Europa. El lenguaje no sé en que momento se fué "CACHAQUISANDO" afortunadamente! porque !un desastre haber tomado el acentico españolete!
"QUE HACEIS CHAVAL? ANDA  VE Y  LE DECIS A TU MATRONA QUE A CANTAR BULERIAS A LA MADRE QUE TE PARIÓ VAMOS! HOMBRE! POR QUÉ NO VENÍS A LA CHURRERÍA DE CHAPINERO Y ME CONVIDAIS UNOS CHURROS ! Y OLÉ!!
En fín! Yo pienso que algún cultísimo Inglés nos tradujo el !ALA COMO ESTAS! CHATICO QUERIDO! y nacímos los BOGOTANÍSIMOS MAS REGIOS DEL PLANETA CARAY!

sábado, 13 de junio de 2015

CRONICA Nº 4 DE LA BOGOTÁ EN 1800 (AE)

Bueno empecemos por decir que los cachacos de esos tiempos ,se escribían en FRANCÉS. Seguramente esta tarjeta postal de "MONSIEUR PAUL" que talvéz vivía en FACATATIVA la envió o recibió cuando su tren emprendía el largo viaje a Bogotá.
Se dice que nuestro primer ferrocarril colombiano rodó por primera vez en 1855, nada de raro tiene que sea el de la fotografía.

miércoles, 10 de junio de 2015

CRONICA Nº3 LA INDEPENDENCIA (AE)

Y claro, cansados los cachacos o "CRIOLLOS"  de los "CHAPETONES" y su dominio durante tantos años, resolvieron un día crear un "INCIDENTE" como lo llamaría JUAMPA. Así, los NOTABLES entre otros :ACEVEDO Y GOMEZ, JORGE TADEO LOZANO, CAMILO TORRES,y ANTONIO MORALES se reunían en secreto dentro del Observatorio de FRANCISCO JOSE DE CALDAS de donde por fín urdieron el siguiente plan:
Ir a la tienda del españolete JOSE GONZALEZ LLORENTE y pedirle un pinche florero para adornar la mesa de un salón donde le harían un homenaje al criollo ANTONIO VILLAVICENCIO, esto sería el Viernes día de mercado cuando la plaza  estaba llena de PUEBLO!
Claro que si el tipo se negaba y lo hizo cortesmente, entraría Francisco José Caldas a armarle el tropel! acusándolo de hablar mal contra Antonio Villavicencio......!y se formó el bloqueo de la ´séptima!! pedrea y gritos (en eso somos expertos) de los indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres:
!QUEREMOS JUNTA! !VIVA EL CABILDO!! entonces el pobre VIRREY  no tuvo más remedio que nombrar la JUNTA SUPREMA DE GOBIERNO manejada por los criollitos nombrados. !Claro que la firma del acta fué más un protocolo pendejo estilo de lo que va a pasar en CUBA con la falsa firma de la paz de JUAMPA! pues esto sucedió el 20 de Julio de 1810 y tuvieron los criollitos que esperar 9 años más hasta cuando en la memorable batalla de BOYACA el 7 de Agosto de 1819 nuestro glorioso ejército de campesinos al mando del libertador SIMON BOLIVAR derrotaron a los españoles y SAN!! SE ACABÓ el imperio de los CHURROS Y LA PAELLA!

Bueno, lo paradójico es que hoy en día los españoles son los dueños de muchas de nuestras empresas y bancos......y VIVA ESPAÑA!! dijo el presidente GUILLERMO LEÓN VALENCIA cuando recibió en Bogotá al generalísimo CHARLES DEGAULLE !! ....que OSO!.....!VAMOS! Y LA MADRE QUE LO PARIÓ!! !OLE.....  OLE OLE OLE!....ole    ole. COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA! (no sabemos más) mientras la FARC le baja los calzones a mi pobre patria !ay Dios!

martes, 9 de junio de 2015

CRONICAS BOGOTANAS Nº 2 . LA COLONIA (AE)

Los siglos comprendidos entre 1550-1810 fueron los denominados "LA COLONIA" !Que horror! nuestros indiecitos fueron sometidos a la esclavitud! estos españoletes se dedicaron a robarnos el oro a TARRADOS!  Además fueron creados impuestos ( Alcabalas) para casi todo! y eso se prolongó hasta nuestros días! hoy con nombres de "caché" como IVA, PREDIAL, PATRIMONIO,VALORIZACION,  A LA RIQUEZA , PARA LA PAZ ,EL POST CONFLICTO y mil formas más de robar a quienes solo quieren hacer de Colombia un país autosuficiente , y comercialmente a la altura de los mejores.
¿Cuándo dejarémos de cambiar nuestro oro por espejitos?

domingo, 7 de junio de 2015

FUNDACIÓN. CRÓNICA Nº 1 (AE)

Lo que se nos ha contado desde Kinder es que ese día 6  de Agosto de 1538 después de haber estado unos días en la región del ZIPA se trasladaron por la sabana hasta que Don Gonzalo Jimenez de Quezada fundó la ciudad bautizándola como SANTA FE DE BOGOTÁ. Cuentan que se contruyeron 12  ranchitos en honor de los 12 Apóstoles y una capillita idea de fray Domingo de Las Casas (Nuestro primer párroco) y celebraron una misa de acción de gracias, todo ante las miradas de los despistados indios CHIBCHAS que no entendían que les estaban quitando semejante lote!

sábado, 6 de junio de 2015

INTRODUCCIÓN

Solo  trato de dejar un rastro en todos los lugares recorridos en el breve espacio en que como materia he vivido en el planeta Tierra, en mi país Colombia y mi ciudad Bogotá.

jueves, 4 de junio de 2015

PROLOGO.
Las crónicas y hologramas de Alfonso Espinel estarán regidas por dos épocas que simplemente serán conocidas en un antes de Espinel (AE) donde se cuenta y comenta todo lo sucedido en Bogotá antes de 1944 fecha del nacimiento de Espinel y un después de Espinel (DE) en donde los acontecimientos narrados son ya basados en experiencias vivídas y conocidas por El.